Durante el encuentro se coordinaron los requerimientos y procesos para la emisión de certificaciones de uso y administración de fincas.
El lanzamiento de MAIA marca un paso significativo hacia la modernización del sector agropecuario y la consolidación de una economía rural más sostenible, digital e inclusiva.
Se destacó la importancia de que todos los ciudadanos velan por la defensa y el respeto de los derechos sociales y ciudadanos.
En total se llevarán a cabo 44 jornadas de formación, que beneficiarán a 1,708 participantes, entre ellos 82 alcaldes y 701 representantes locales y comunales en todo el país.
Este esfuerzo responde a la visión del presidente José Raúl Mulino de reconocer el potencial de las autoridades municipales como promotores del desarrollo local fortaleciendo el proceso de descentralización de la administración pública.
Hoy, ese trayecto ya no representa un obstáculo, pues el camino de acceso a su vivienda fue rehabilitado en respuesta a las consultas ciudadanas.
La directora de la AND, Roxana Méndez, subrayó que esta es una oportunidad clave para que los líderes locales fortalezcan su gestión y adopten soluciones innovadoras que respondan a los desafíos actuales.
Estos documentos servirán como hoja de ruta para orientar la inversión pública de manera sostenible, priorizando las necesidades más sentidas de cada comunidad.
Autoridades locales, expertos nacionales e internacionales, y altos funcionarios del gobierno unirán esfuerzos para promover el desarrollo sostenible en el país.
El Municipio de Los Santos continúa avanzando en el proceso para asumir el traslado de competencias dentro del marco de la descentralización.
El Secretario General de la AND acompañó al representante del corregimiento de Juan Díaz, David Bernal, y otras autoridades locales.
Durante el acto, la Primera Dama agradeció la donación y destacó el impacto positivo que tendrá en los niños participantes.
La casa comunal permitirá fortalecer el tejido social y promover el desarrollo cultural de la zona.
El Secretario Wilfredo Ríos subrayó que fortalecer a las municipalidades no es un gesto simbólico, sino una necesidad para lograr un Panamá más justo y equitativo.
En esta reunión, presidida por Miguel Batista, presidente de ADALPA, se discutieron temas claves relacionados con el desarrollo local y la descentralización en Panamá.
Durante el evento, la Directora de la Autoridad Nacional de Descentralización (AND), Roxana Méndez, presentó los avances alcanzados y los principales desafíos que enfrenta la institución.
Durante años, los residentes de Isla Leones enfrentaron desafíos para movilizarse y transportar sus productos, principalmente pesca y agricultura, principales fuentes de sustento de la comunidad.
Las obras abarcan distintas áreas, incluyendo parques, espacios deportivos, mejoras en la infraestructura vial, peatonal y otros.
En esta ocasión, la directora General de la AND, Roxana Méndez, sostuvo una reunión con el equipo técnico del alcalde del distrito de Panamá, Mayer Mizrachi.
Durante el encuentro se abordaron aspectos técnicos y administrativos de la propuesta, y se ofrecieron recomendaciones estratégicas orientadas a fortalecer el proceso de descentralización en el distrito.